Diatermia
¿Conoces la Diatermia?
Descubre con nosotros los beneficios de la Diatermia para recuperación de lesiones y rehabilitación.
La técnica terapéutica de aumentar la temperatura corporal o hipertermia es muy antigua, tanto que ya Hipócrates, decía 460 años antes de Cristo:
“Lo que no puede ser curado por la medicina puede ser curado por la cirugía. Lo que no puede ser curado por la cirugía puede ser curado por la hipertermia. Lo que no puede ser curado por la hipertermia es quizás incurable”.
La diatermia es un nuevo tipo de tratamiento regenerativo, indoloro e inocuo que ofrece unos resultados asombrosos tanto en el rostro como en el cuerpo.
La diatermia es una forma de termoterapia, que tiene cada vez más importancia en el ámbito de la fisioterapia, por su extraordinaria eficacia en el tratamiento de traumas y patologías del aparato locomotor.
Con esta tecnología conseguimos un alivio inmediato del dolor en la zona tratada, reduciendo la posible inflamación, y relajando toda la musculatura.
Los resultados destacan por la rapidez y la eficacia donde otras técnicas fracasan.
En nuestra clínica aplicamos esta técnica, bien en nuestras sesiones de Fisioterapia Combinada y Osteopatía Combinada o bien como sesiones completas para realizar un trabajo exhaustivo.
Es un tratamiento ideal para aplicarse entre sesión y sesión de Osteopatía o Fisioterapia.
DEPORTISTAS DE ÉLITE se tratan con esta tecnología, entre otros: RAFA NADAL, CHEMA MARTINEZ, FERNANDO ALONSO…
Se emplea como:
- Terapia específica para patologías crónicas
- Terapia antiestrés específica
- Rehabilitación para deportistas
Ejemplo de patologías que se tratan con esta técnica:
- Tratamiento de todo tipo de dolor, incluido el visceral
- Patologías inflamatorias, articulares y tendinosas
- Lumbalgias
- Cervicalgias
- Epicondilitis (Codo del Tenista)
- Epitrocleitis (Codo del Golfista)
- Tendinopatía del tendón rotuliano o Aquileo
- Patologías periarticulares: (Bursitis, calcificaciones, etc…)
- Recuperación no invasiva del suelo pélvico
- Prevención de lesiones por sobreesfuerzo
- Patologías dermatológicas
- Medicina del deporte
- Lesiones del Manguito Rotador del Hombro
- Traumatología
- Fisioestética
La diatermia está especialmente indicada para acelerar la recuperación de cualquier patología causada por la práctica deportiva.
Es muy útil en procesos de desgaste articular.
Prevenir lesiones, activar la oxigenación natural sobre grupos musculares concretos, tratar lesiones por sobreesfuerzo, como las tendinopatías y las roturas fibrilares, drenar el ácido láctico y cancelar los radicales libres constituyen algunos de los beneficios que la Diatermia aporta a la medicina deportiva.
No hay otro aparato en fisioterapia o rehabilitación capaz de producir este aumento de temperatura a nivel profundo y de disminuir tanto el tiempo de recuperación de las lesiones.
La Diatermia está aprobada por la agencia española del medicamento y productos sanitarios. Su uso es exclusivo de centros médicos y sanitarios correctamente autorizados.
También está avalada por multitud de estudios internacionales realizados por hospitales universitarios, clínicas privadas y universidades que avalan la eficacia y rapidez del sistema.
10 Razones para usar la Diatermia Capacitiva y Resistiva
- Es eficaz donde otras técnicas no han obtenido resultados.
- Aumenta el metabolismo celular y circulatorio, disminuye la tensión e inflamación muscular y lubrica las articulaciones, lo que se traduce en un aumento de la calidad de vida.
- Combate la sensación de fatiga característica de las personas que llevan una vida sedentaria.
- Ayuda a reducir contracturas, a mejorar la circulación sanguínea, y a mejorar el tono muscular general.
- Mejora nuestra movilidad y capacidad de recuperación frente a esfuerzos.
- No duele.
- No posee efectos secundarios ni contraindicaciones.
- Permite una rápida recuperación de lesiones y una desaparición del dolor desde el inicio del tratamiento.
- Se puede aplicar en problemas agudos, en golpes que se acaban de producir (en modo atérmico) y en problemas crónicos, es decir, en problemas que persisten desde hace tiempo.
- Estimula el proceso de regeneración propio de nuestro cuerpo.